General
Atraso, palabra común en constructoras
Cada vez que le pregunto a personas del sector de la construcción sobre sus proyectos he tenido la misma respuesta negativa, en la mayoría de los casos, “está atrasado”, “el atraso no se puede evitar”, “por más esfuerzo que hagamos no podemos retomar su rumbo”, entre otras líneas que impiden fijar un panorama positivo dentro de sus proyectos.
Pero, desde mi experiencia, les puedo decir que estas afirmaciones son falsas, al implementar sistemas de gestión dentro de empresas constructoras, se generan resultados valiosos, aun cuando el proyecto ya está andando, tales como, disminución de la brecha de atraso, reducción de días de construcción, cumplimiento de presupuesto, entre otros, consiguiendo cambiar esta mentalidad de censura ante un horizonte de logros.
Si tu proyecto está en un momento de crisis, busca una empresa que te ayude a generar valor como Control / Grupo Valor, y has pequeñas transformaciones que permitirán ver este cambio tangible en el desempeño de tu proyecto.
Para ayudarte a cambiar la mentalidad, te traigo 5 acciones inmediatas para mejorar la productividad de tu proyecto de construcción
Paso 1 Desempolvar – Revisa tu cronograma: desempolva este valioso instrumento, este es la columna vertebral de tu proyecto. Haz un corte de lo que te falta por ejecutar y define fechas alcanzables.
Paso 2 Medir – Define KPI’s: especifica una frecuencia de medición del avance, tanto físico como financiero, no te quedes ciego sin saber o suponer cómo va el proyecto, conocer la brecha te permite tomar decisiones de manera oportuna.
Paso 3 Definir actividades y responsables – Planificación continua: una vez tengas tu plan global del proyecto, define actividades y responsables para ejecución de actividades en un periodo de tiempo más corto, de esta manera se garantiza que estas acciones se están ejecutando de manera oportuna y que cuenta con todo lo necesario para su realización.
Paso 4 Conocer tu entorno: o mejor dicho, las partes involucradas, tanto de manera directa como indirecta. De las partes que tienen una participación influyente, define responsabilidades claras con entregables semanales, esto te permite cubrir cada arista de tu proyecto y la disminución o nulidad de duplicidad de actividades. De las que pueden tener una acción indirecta, tales como gobierno, comunidad, entre otros, define cuáles son sus intereses en el proyecto y de qué manera pueden afectar el curso del mismo.
Paso 5 Apóyate en expertos: si tu proyecto va en caída libre y tu equipo esta cegado en ejecutar estas soluciones, busca expertos en gestión de proyectos como Control / Grupo Valor, que buscamos sacarlos de esta zona gris y llevarlos a un nivel óptimo de productividad, de la mano de procesos, gente y tecnología
Estas a tiempo de generar un cambio en tu proyecto y/o empresa, lo importante es reconocer el problema y tener las armas para afrontarlo.
Generamos Valor cuando nuestros clientes alcanzas sus objetivos.