Your address will show here +12 34 56 78

Blog

Tendencias en la Banca y Aseguradoras para este 2021

Héctor Cubelos

SOCIO DE GRUPO VALOR

Hoy es totalmente necesario redefinir la estrategia y hoja de ruta a futuro.

Llevamos casi dos meses del 2021 y, en el sector bancario y asegurador, hemos comprobado ya que la incertidumbre persiste, que los cambios en la demanda de servicios continúan afectados respecto a los parámetros antes cotidianos, así como que, especialmente, el negocio (o al menos el éxito previsto de la configuración del modelo actual) ya no va a ser lo que era. Lo tradicional nos ha abandonado con el Covid-19 o pronto lo hará.

 

¿Qué hacer bajo estas circunstancias? Primero, destaco que no vivimos tiempos para detenerse a esperar y la respuesta sea no hacer nada. Pues dicha posición es asumir que el negocio quedará obsoleto y pronto fuera del mercado.

Entonces, ¿cuál es el enfoque principal al que debiera responder la nueva agenda estratégica? En nuestra experiencia, las consignas son claras.

1.  Acción en el corto plazo. Política de austeridad. Aumento de la productividad comercial, recorte de gastos, búsqueda de flujo (en portafolio y crédito, cobranza y otros) y total rigor en la exigencia de retorno sobre las inversiones en marcha o a realizar. Maximizar capital de trabajo es imperante hoy en día para preservar el cashflow del negocio.

2. Visión puesta en el largo plazo. Planeación estratégica. Hoy es totalmente necesario redefinir la estrategia y hoja de ruta a futuro, para garantizar la adaptación y supervivencia de la organización. El enfoque prepandemia no se parece en todo al posterior al Covid-19. Esto considerando, que no vengan nuevos eventos catastróficos de esta índole por delante.

El mundo ha cambiado, así como lo han hecho también las necesidades del mercado, sus prioridades, su disponibilidad de efectivo para gasto y, de forma importante, su confianza en el futuro. Por ello, nuevas preferencias y servicios, inversiones tecnológicas a acelerar, etc. serán aspectos a considerar en las nuevas perspectivas de objetivos estratégicos. También, integraciones y consolidaciones dentro de los distintos player del mercado.

3. El próximo paso de valor. Transformación digital. Bien direccionada y ágilmente afrontada será un proyecto efectivo. Aunque, atención: la experiencia estos últimos años nos ha confirmado que este reto no solo trata de tecnología. Esta transición pasa por implementar herramientas totalmente integradas a procesos que responden a un modelo end to end con impactos positivos en la productividad interna y en el servicio a través de experiencias de consumo satisfactorias y omnicanales.



Finalmente, y como nota positiva de esta actualidad que nos ha tocado afrontar es que, a pesar de la incertidumbre, con enfoque, intensidad y calidad, es posible sembrar los frutos del futuro. Pues, en los negocios, una cosecha jamás entenderá de tiempos sabáticos alejados de la visión correcta.

Mira nuestros últimos artículos

Follow us on Social Media