blog
¿Cómo convertir una crisis en oportunidad?
Una frase muy conocida dice: Tiempo de crisis, tiempo de oportunidades.
Y eso es justamente lo que han sido los últimos meses, desde que la pandemia bajó su intensidad y permitió a los países volver a abrir sus fronteras y retomar la actividad económica y social.
Mientras muchas de las empresas han sido sumamente lentas para poder adaptarse a las nuevas reglas del juego, entiéndase nuevas tendencias de consumo, poca disponibilidad de materias primas, personal que no quiere volver a trabajar de manera presencial pues se acomodaron al home office, inflación, etc., otras han sacado lo mejor de sí mismas para poder innovar y maximizar las oportunidades que el mercado les ofrece.
El uso de herramientas como analítica de datos, mediante algoritmos predictivos, nos permiten adelantarnos a los hechos, nos permite tomar decisiones basadas en comportamientos pasados y futuros. Muchas empresas y empresarios solo analizan datos del pasado, el pasado no sirve de mucho para poder analizar el futuro.
Estrategias para superar una crisis.
En esta Masterclass les compartimos estrategias para enfrentar el nuevo escenario e implementar soluciones para atenuar los efectos post crisis.
Casos reales: ¿Cómo convertir problemas en oportunidades?
Estamos justamente asesorando a dos empresas de Guatemala que han sabido convertir una crisis en oportunidad.
- Caso nro.1
Una de ellas se dedica a la producción y comercialización de pisos cerámicos. Para esta empresa, los altos costos de logística de importación así como los incrementos en las materias primas que vienen del exterior le cayeron como anillo al dedo. Esta compañía, cuya materia prima la obtiene de manera local y en sus propias tierras, ha sabido reestructurar su portafolio respondiendo a las necesidades del mercado, ha controlado promociones y descuentos y está destinando todos sus esfuerzos en la ampliación de su capacidad productiva y de almacenaje.
- Caso nro.2
La otra empresa en cuestión se dedica a la producción y venta de agroquímicos. Ellos, por el contrario, si importan materias primas del exterior, por lo que juegan en la misma cancha y bajo las mismas condiciones que sus competidores. Su estrategia para convertir la crisis actual en una oportunidad radica en su posición económica y buenos mecanismos para saber negociar y aprovechar precios de oportunidad en materias primas. Supieron visualizar los cambios e inflación que se venía, y se adelantaron a poder tener las condiciones de adquisición y almacenaje de materias primas que hoy el día le garantizan la disponibilidad para poder convertirlas en producto terminado e ir un paso delante de sus competidores.
Los invitamos a reflexionar: ¿Qué está haciendo tu empresa y/o organización para aprovechar las crisis y convertirlas en oportunidades y ventajas competitivas?