Blog
¿Cómo preparar tu empresa para el 2021? el año de las oportunidades y de la reactivación.

RICARDO CORREA
SOCIO DE GRUPO VALOR
EL 2021 ES UN AÑO DE RETOS Y REACTIVACIÓN PARA LAS EMPRESAS.
Ante el maremágnum de cambios en el contexto económico, social y político por el que estamos atravesando, hoy en día, más que nunca, se torna indispensable el realizar un responsable ejercicio de Planeación Estratégica o bien la definición de un road map operativo.
Durante los últimos meses, las empresas han tenido que adaptarse y ajustar su modelo de operación casi a diario volviéndose resilientes para poder, algunas sobrevivir, y otras para crecer y ganar share en sus respectivos mercados o giros de negocio. No podemos asegurar que todo va a volver a la normalidad en los meses venideros, ni que las economías van a volver a crecer, pero lo que es cierto es que antes de arrancar el 2021, es necesario hacer una pausa en este acelerado ritmo de cambios y planificar correctamente como queremos encarar el año siguiente.
Para muchos, la estrategia se construye de arriba hacia abajo, desde mi punto de vista, deben de existir aportes tanto de la punta como de la parte media de la pirámide organizacional de la compañía. Acercar los mandos medios hacia la alta gerencia, puede proporcionar información sumamente valiosa para poder darle forma y fondo a la estrategia. Toda perspectiva es valiosa, todo aporte suma y toda información, sobre todo actualizada, agrega valor al momento de definir el rumbo y pasos a seguir.
Aunque hayan definido un plan estratégico en el pasado con vigencia aun en el futuro, hay que revisar este año si los objetivos y tácticas estratégicas aún son valederas o por el contrario incluir o considerar nuevas iniciativas que nos permitan alcanzar los objetivos macro, normalmente financieros.
No está por demás enfatizar en la inclusión de objetivos e iniciativas que apunten a responder las nuevas tendencias de consumo, que contemplen la transformación digital, la reestructuración del portafolio de productos y servicios, y aquellos que nos hagan competitivos y nos mantengan vigentes, pero de una forma ordenada, lógica y sostenible.
Por último, no podemos olvidar que usualmente los Planes Estratégicos suelen redactarse perfectamente bien, sin embargo, suelen implementarse de manera mediocre. La definición de un bien dimensionado portafolio de tácticas estratégicas que contemple responsables, fechas compromiso, indicadores o métricas asociadas son elementos claves para asegurar que el Plan Estratégico llegue a buen puerto.