Your address will show here +12 34 56 78

Plan de negocios

¿Cómo un business plan te ayudará a mejorar la estrategia comercial de tu empresa?

Héctor Cubelos

Conectemos

Un business plan para el presente y el futuro.

¿Qué es un plan de negocios? es mucho más que el diseño de una serie conceptos que deben garantizar demanda y rentabilidad del ingreso en un futuro proyectado a medio y largo plazo. Un business plan también es presente. ¿Cómo puede serlo? Con test, con capitalización de “mangos bajos”, con esfuerzo por la implementación de mecanismos de explotación de oportunidades inmediatas y con dinamización de equipos alrededor de una estrategia comercial inicial óptima.

 

A menudo, cuando nos plantean cómo escribir el business plan perfecto, como consultores ya caemos en cuenta de que desde un inicio el enfoque es incorrecto… “¿Escribir?” Efectivamente, un evento tan importante en el ciclo empresarial debe ser documentado. Sin embargo, este ejercicio, es muchísimos más que eso. Supone una práctica más compleja que la mera tarea conceptual e implica una serie de acciones reales de ensayo – error que darán luz de forma verdadera a lo que debe ser la estrategia, el modelo comercial, así como los procesos, herramientas e indicadores clave asociados para asegurar una productividad y eficiencia ganadora en el mercado. Ojo: todo esto más allá de simplemente perseguir un “efecto wow” en un elevator pitch a la hora de buscar inversores. Y es que, si buscas plantear o replantear un plan de negocios, debes saber que en la calle, la realidad supera la ficción a la que nos han acostumbrado últimamente, así como que toda inversión necesita de capital por delante para ser ejecutada.

Claves para optimizar tu estrategia comercial

Por ello, dado lo trascendental de este momento, donde crear un plan de negocio es sin duda uno de los pasos más importantes del emprendedor / ejecutivo en su reto empresarial, ¿por qué no asegurar el tiro, dar especial atención a los detalles y de paso proyectar aceleración inmediata al negocio? Nosotros opinamos que sí y traducimos nuestras ejecuciones en un conjunto de puntos que aportan tanto futuro como presente (10 elementos clave a desarrollar):


  • Análisis y test pilotos de portafolio y demanda en el mercado local e internacional.
  • Benchmarking de competencia (especialmente con lupa puesta en portafolio y servicio).
  • Análisis y proyeccción financiera para la configuración de presupuestos.
  • Objetivos comerciales, iniciativas estratégicas y road map de implementación.
  • Organigrama, funciograma, perfiles de puesto y sistemas de remuneración.
  • Bases de datos de prospectos comerciales (mapeo de mercado, empresas target / nicho y producto potencial, así como canales de búsqueda).
  • Procesos / dinámica de planeación y asignación de campañas y actividades comerciales, gestión y registro comercial (secuencia / pasos de venta, scripts y otros).
  • Parametrización e implementación de herramientas CRM de gestión y control comercial.
  • Dinámica de supervisión activa (sprints) y daily staff – comité comercial / operativo, todos ellos soportados por tableros de indicadores real-time.
  • Enfoque, orientación a la acción y priorización de acciones en base a estatus de las prospecciones y cotizaciones, tiempos de servicio y criticidad en las ventas.

beneficios

Con esto, además de atar correctamente el medio plazo, disparas ese pistoletazo de salida tan necesario como una fantástica idea. Y es que nunca un emprendedor / empresario debe renunciar a beneficios tales como la mejora inicial en el volumen prospección de potenciales clientes, el aumento o cambio de tendencia en las primeras ventas conseguidas, el cumplimiento presupuestal de metas mensuales inicialmente definidas, la evolución positiva de la dinámica de cobros y/o por supuesto, la capitalización de un ROI sobre todo lo invertido.

Cuando todo esto se conjuga (idea, estrategia y ejecución) una empresa, además de contar con un business plan óptimo, cuenta con la proyección de todo negocio ganador: aquel que es oportuno, serio, eficiente, alineado y enfocado a resultados y clientes.

Si estás explorando nuevas ideas, nuevos productos, nuevos negocios y mercados realiza un business plan.

Business Plan

Carina Echeverry, gerente de Grupo Valor, nos platica cómo construir un Business plan consistente.

¿Necesitas ayuda para realizar
un Business Plan?

contacta a nuestro equipo de expertos

HÉCTOR CUBELOS

SOCIO DE GRUPO VALOR

Emprendedor y desarrollador de negocios por toda Latinoamérica. Incansable viajero, siempre alumno del mejor maestro que la vida, los negocios y la competitividad nos brindan: el trabajo. Fiel perseguidor de la única medida de valor posible si hablamos de estrategia, optimización e innovación en el mundo empresarial: la eficiencia.

Mira nuestros últimos artículos

Follow us on Social Media