General

¿Cuándo y cómo abordo la transformación de mi empresa?

¿Cuándo y cómo abordo la transformación de mi empresa?


Siempre he tenido un problema con el concepto de diagnóstico. Su percepción está marcada por urgencia y resultados negativos. Aunque en ocasiones no sea así. Y es que suena lógico poner a prueba una organización evaluando su competitividad en el futuro. Es preferible emprender una transformación que decidir entre opciones más dolorosas: lanzar un proyecto de redimensionamiento y estabilización o, peor aún, ejecutar el cierre. El denominador común en los dos últimos: inmediatez y escasez de recursos. Las características principales del primero: proactividad y visión.


¿Cómo llevar a cabo un proyecto así? Veamos los escenarios continuistas.

  1. Configura un equipo multidisciplinar.
  2. Define en conjunto metas financieras y operativas de compañía y proyecto, alineando siempre honorarios a resultados.
  3. Implementa la torre de control de KPIs, niveles de visualización y foros de toma de decisiones.
  4. Ejecuta planes de choque de alto impacto y bajo requerimiento de inversión.
  5. Planifica e implementa iniciativas de optimización, automatización y diferenciación.
  6. Define y comunica rutas críticas y contingencias ante potenciales requerimientos flexibles del cronograma.
  7. Apoya con gestión del cambio.

Author


Avatar