General
Desenvolvimiento en el ecosistema
¿Ejecutivo camaleón o simplemente cazamoscas?
Hace un tiempo ví en Netflix un documental acerca de naturaleza y evolución. Comparaba al camaleón con otras especies por su particular desenvolvimiento en el ecosistema. No pude evitarlo. Automáticamente el simpático animal conectó en mi cabeza con tres cualidades de ejecutivos de éxito: (1) visión global, (2) atención e (3) integración al entorno.
¿Qué motivó al camaleón a ser así? Su adaptación a muchas y adversas necesidades de supervivencia. Algo similar a lo experimentado hoy en el mundo empresarial, donde aumento de competitividad y costosos panoramas en unit economics dificultan la caza y obligan a nuestros negocios a convertirse en camaleones de sus ecosistemas.
Perseguir (1) visión casi 360 en la detección de oportunidades del entorno (capacidad de atención a enfoques estratégicos y operativos simultáneamente), (2) mayor alcance en la captura de alimento (explotación de fuentes múltiples de rentabilidad) y (3) seguridad en el camuflaje (mitigación del riesgo) son claves del éxito. Definitivamente, el poder del ejecutivo con perfil camaleón es infinito. Alejado de desenfoques y torpeza, se mantiene atento, paciente, integrado y efectivo en su ejecución. Todo un cazador de oportunidades del mercado.