Your address will show here +12 34 56 78

eVENTOS

Mujeres poderosas de México:
ceo WOMEN SUMMIT

Atrévete, no dejes que el miedo frene mejores oportunidades.

El pasado miércoles 16 de marzo,  Grupo Valor en conjunto con Ambrosía, lanzan el primer CEO Women Summit donde tuvimos el placer de contar con la participación de algunas de las empresarias más importantes de México. Fue un espacio en el que compartimos sus diversas experiencias en el mundo laboral mexicano, algunas recomendaciones, consejos y mucho más.

 

#WOMENPOWER

Este día comenzó con una deliciosa experiencia culinaria por parte de Ambrosía para homenajear a estas mujeres representantes de algunas de las empresas más importantes de México. Gracias a nuestros patrocinadores ( Pandora, Nespresso y Riccadonna)  por unirse a esta gran iniciativa y brindar un detalle a cada una de nuestras invitadas.

Después de la experiencia culinaria, nuestras invitadas pasaron a formar parte de la conferencia, la cual tenía como objetivo hacer networking y conocer a otras mujeres exitosas que compartieran experiencias. Como parte de nuestro panel de expositoras se encontraban 6 mujeres exitosas en diferentes industrias:

Alejandra Ríos, egresada del TEC de Monterrey, donde obtuvo licenciatura en administración financiera, además, estudió un Master of Business en la Universidad de Harvard.

Su carrera le permitió trabajar por un tiempo con Alsea y después continuar desde el 2019 como CEO de su empresa familiar, Ambrosía. Empresa que se divide en distintos negocios: Ambrosia, Ambrosia centro culinario y BOK Ludoteca. Además, es inversionista de proyectos enfocados en productos hechos en país, como Básicos de México, ropa heha bajo un modelo de maquila justa, o MeProject, que se orienta a mejorar hábitos a largo plazo.

 

Actualmente forma parte del elenco de emprensarios de Shark Tank México, donde invierte en los mejores proyectos de emprendedores Mexicanos.

 

Nuestra segunda panelista fue  Bárbara González Briseño CFO de la plataforma mexicana de criptomonedas Bitso , la cual en mayo de 2021 alcanzó el nivel de empresa
‘Unicornio’ al ser valuada en 2 mil 200 millones de dólares.

Bárbara tiene un MBA de Harvard Business School y es Licenciada en Finanzas por la Universidad Iberoamericana. Junto con el equipo de Bitso, está trabajando en democratizar
los servicios financieros en la región encontrando casos de uso para la tecnología.

Esta ha trabajado con diversas organizaciones para motivar a las mujeres a arriesgarse y cumplir
sus metas profesionales.

 

La siguiente es Michelle Ferrari,  presidenta de Women Economic Forum y CEO de Great Culture to Innovate. Michelle es una consultora experta en ayudar a las empresas a transformar su cultura. Es socia de Great Place to Work México y Centroamérica, en donde ha trabajado por más de 15 años.

 

Great Culture to Innovate® en México, es una firma global la cual promueve y desarrolla culturas de innovación a través de diferentes metodologías. Su objetivo es impulsar en México indicadores que permitan generar la comunidad de empresas con mayor cultura de innovación.

También preside el Foro Económico Mundial de Mujeres en México y España, y el Womens Indian Chamber of de Commerce and Industry en México, siendo honrada con el reconocimiento de «Mujeres de la Década en Negocios y Liderazgo» por el WEF.

 

Diana Olivares , en 2018 se convirtió en la primera mujer al frente de la Dirección General de LATAM Airlines en México. Con más de 20 años de experiencia en el sector aeronáutico, Diana es una ejecutiva con orientación comercial y al trabajo dirigido a cumplimiento de objetivos y metas. Tiene una amplia capacidad de resolución de situaciones de conflicto y buena disposición para el trabajo bajo presión y en equipo.


Con más de 50 años de la fundación, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) es presidida por primera vez por una mujer. Entre sus objetivos se encuentra impulsar la equidad de género en la industria, a través de diferentes políticas que reconozcan el desarrollo y aportación del talento
femenino al sector.

Mariana Castillo, es una emprendedora, que estudió Economía en la Universidad Iberoamericana e hizo una maestría en Administración de empresas en Chicago. Además trabajó durante 3 años en el Banco de México en el área de Operaciones.

 

Fue en agosto del 2015 tomó la decisión de emprender, surgiendo su la tienda de lentes online: Ben & Frank. En México esta industria había estado muy estática durante los últimos 70 años, por esto decidieron tomar la oportunidad y generar un modelo disruptivo de venta en línea y eliminar intermediarios. Así, podrían convertir ese margen de ganancia en ahorro para los consumidores. Además, tendrían una marca propia, diseños propios y precios accesibles.

 

 

Y finalmente, la empresaria Oly Soto, Socia de Grupo Valor para México. Ella ha trabajado en diversas industrias como construcción, banca y seguros, retail, telecomunicaciones, alimentos y bebidas, distribución, agricultura y ganadería entre otras, implementando modelos y diseñando sistemas que generen valor en las empresas.

Siempre esta buscando oportunidades para innovar, piensa que la tecnología ha forzado a las empresas a pensar diferente y las lleva a una nueva era de transformación de las industrias.  

#CONVERSATORIO

En el conversatorio surgieron muchas preguntas por parte de las asistentes 

Brenda Cuevas pregunta: ” Ya que hablan del micromachismo cotidiano, ¿Qué pasa cuando las mujeres que están en altos mandos o que lideran proyectos, solo voltean a ver a las mujeres que están a su nivel jerárquico, socioeconómico o en su mismo circulo ¿ cómo se rompe ese sesgo y como se logra esa visibilidad cuando estas empezando, creciendo o desarrollando un proyecto?”

Ebook

Oportunidades de la mujer mexicana

Mira nuestros últimos artículos

Follow us on Social Media