Desafíos de las empresas para este año.
Hablaremos sobre la importancia de cuidar el flujo de caja de tu empresa y cómo visualizar el crecimiento del mercado para este año.
No hay productos en el carrito.
Cuando Sam Bankman-Fried (SBF), el joven fundador y CEO de FTX, terminó de hacer el pitch de una ronda de capitalización de $17Bn a Social Capital le respondieron que inicialmente la oferta no les hacía sentido pero que lo evaluarían. Poco tiempo después le enviaron un par de filminas con unas recomendaciones básicas como creación de distintos tipos de acciones, implementación de una junta directiva y mejor regulación de transacciones con partes relacionadas. Todo muy estándar y sorprendente que una empresa a este nivel no lo tuviera ya. El equipo de FTX se pudo haber quedado callado, pero el guapo es guapo así que decidieron llamar de vuelta y dar una respuesta: “go f*$k yourself”.
SBF nació en 1992 en el campus de la Universidad de Stanford, hijo de una pareja de profesores de leyes de la misma Universidad que posteriormente le serviría para tener importantes conexiones sociales y políticas. Desde joven demostró habilidades para las matemáticas, lo que le permitió graduarse de física con un minor en matemáticas del Massachusetts Institute of Technology en el 2004. La educación correcta combinada con una filosofía de effective altruism donde prometía buscar impacto y donar toda su fortuna completó un resume ideal para un joven con ganas de comerse el mundo y que estaba construyendo una imagen que posteriormente le permitiría obtener billones de dólares de inversores y clientes.
Su primer trabajo fue en Jane Street Capital donde trabajaba como trader. A los tres años de estar allí descubrió una ineficiencia en el joven mercado de las criptomonedas mediante la cual podía comprar criptomonedas en Estados Unidos y venderlas en Japón por un precio de hasta 10% superior, logrando así un retorno inmediato y prácticamente sin riesgo. Al poco tiempo inicio su vida de emprendedor, fundando Alameda Research donde colocó a su novia como CEO y se dedicó a explotar estas ineficiencias. En la historia de SBF y FTX los montos cambian más rápido que lo que D. Trump valora su patrimonio, por lo que en este post los números aportan escala más que precisión. En algunas notas se dice que llego a transar hasta US$25M diarios.
FTX inicia Operaciones en Mayo de 2019, apenas dos años después de haber iniciado Alameda Research. Seis meses después de fundada, Binance, la mayor plataforma de crypto del mundo adquirió 20% de FTX por US$100M. En julio del 2021 levantaron $900M a una valoración de $18Bn de un grupo de más de 60 inversores que incluyen a Softbank y Sequoia Capital, pero no a Social Capital. Wink wink, se acuerdan de Social Capital? Con el crecimiento de FTX, se volvió en un competidor relevante para Binance y en esta ronda de capital aprovecharon por salir a una valoración de $2Bn, generando un retorno de 20x en menos de dos años. Que el ceo de Binance, CZ, haya hecho un tan buen negocio inicialmente con FTX no significaría que él y SBF se quisieran mucho, el tiempo demostraría que se convertirían en grandes rivales. El intercambio se convirtió en una Plataforma importante en el mundo de crypto, logrando convertirse en la tercera de mayor volumen con un volumen de $89Bn.
En septiembre de 2021 FTX se redomicilia de Hong Kong a Bahamas, argumentando un mejor ambiente regulatorio y otros beneficios. En esta parte del post tu debes estar pensando: ¿cómo así, nadie se quejó? En enero del 2022 FTX obtuvo una capitalización de $400M a una valoración de $32Bn o sea que no, nadie se quejó y a todo mundo le pareció perfectamente razonable.
FTX fue uno de los principales actores que impulsaron la adopción del crypto masivamente y su fundador utilizó una imagen bien construida, la del genio vegano confiable que manejaba un auto regular y que quería cambiar el mundo para construir su fama. Fortune, Forbes y el New York Times fueron algunas de las publicaciones que le dieron una lluvia de flores y que contribuyeron a concretar su credibilidad en adición a incontables postcasts y entrevistas. Muchas de estas luciendo una camiseta de FTX, pantalones cortos y una melena que no había visto un cepillo en mucho tiempo. Adicionalmente, SBF se activó políticamente, promoviendo regulación para la industria y convirtiéndose en el segundo billonario con mayor donación a las causas democráticas, aportando casi US$40M en el midterm election del 2022.
Otro toque de genialidad fue acercarse al consumidor final a través del deporte, pagando sumas millonarias para lucir su logo en el equipo de fórmula uno de Mercedes, la Major League Baseball, la arena de Miami Heat y en e-sports. Entre sus embajadores sumó a Tom Brady, Stephen Curry, Shaquille O Neal, Larry David, entre otros. Todo esto logró que la empresa recibiera dinero de millones de consumidores que no se podían quedar por fuera de las promesas de riqueza que se construirían con crypto.
SBF se convirtió en un bastión de confiabilidad durante el crypto Winter, cuando múltiples actores del sistema quebraban por la súbita devaluación de las criptomonedas, FTX era un ejemplo de estabilidad e incluso apoyo a empresas a subsistir para proteger la integridad del sistema y la confianza en la tecnología. El joven de 30 años apenas empezaba, estaba al frente del tercer Exchange de crypto valorado en $32Bn y contaba con una fortuna personal de $16Bn.
El 2 de noviembre de 2022 CoinDesk revela que Alameda Research, lo que se había convertido efectivamente en un fondo de inversión de FTX, tenía en sus libros una posición de 5Bn de FTT y esto representa una parte importante de su patrimonio. FTT es la criptomoneda propia de FTX que no se considera una de las criptomonedas de alto volumen tales como Bitcoin o Etherium.
El 6 de noviembre el CEO de Binance, conocido como CZ, twitea que su empresa venderá toda su posición en FTT a un valor de $529M. Entiendo que estas monedas las había recibido como parte de su venta de capital de FTX.
El 7 de noviembre se dio un “run on the bank” y FTX tuvo que afrontar retiros por US$6Bn, lo que los dejó ilíquidos, aunque su CEO enviaba mensajes por Twiter indicando que estaban bien. El valor de FTT cae 80% de valor.
El 8 de noviembre Binance y FTX anuncian que ha firmado un acuerdo no vinculante para adquirir FTX. CZ, el mismo que compro 20%, que después lo vendió y que luego tiró el twit que hizo que todo se viniera abajo.
El 9 de noviembre Binance anuncia que se retira de la transacción y da indicios de la situación real de FTX, evidenciando lo que muchos sospechan, el negocio es insalvable.
El 10 de noviembre el regulador de Bahamas congela los activos de FTX mientras SBF y su equipo intentan obtener una inyección de $8Bn de capital. El Estado de California anuncia que ha iniciado una investigación.
El 11 de noviembre SBF renuncia a su puesto de CEO de FTX y declara la quiebra de la empresa. Su reemplazo, John J. Ray III, fue el liquidador de Enron.
El 12 de noviembre FTX es hackeado y se roban entre $300M a $600M de las cuentas de los clientes. Usuarios informan que ven sus balances ser drenados y sus bienes robados. Aunque aún no se sabe quién es el hacker, ustedes y yo estamos pensando lo mismo.
10 días fue todo lo que tomó para que un twit desencadenara en una quiebra difícil de cuantificar, estimada en cualquier cosa entre US$10Bn a US$50Bn. 132 empresas y $32Bn de capital desaparecieron, los acreedores exigiendo respuestas: 1 millón de usuarios.
Lo que realmente sucedió en FTX tomará una gran cantidad de tiempo en ser evaluado, sus ramificaciones extensas y su impacto actualmente incalculable. Pero lo que llevo esta empresa a su descalabre fue que fondos de capital y consumidores le dieron una cantidad astronómica de dinero a unos maleantes y después nadie preguntó que estaban haciendo.
La función de un Exchange debe ser la de tomar dinero de inversionistas e invertirlo donde el inversionista lo desee, el Exchange debe limitarse a ser un custodio de este dinero. Una persona funcional aprende desde muy temprano que si uno toma algo de otra persona sin pedir permiso eso se llama robar. Es muy extraño que un hijo de dos profesores de leyes de Stanford no supiera esto, pero eso fue exactamente lo que hizo. SBF y su grupo cercano de 10 personas que administraban FTX desde Bahamas tomaron dinero de sus clientes, sin permiso, en algunos casos lo invirtieron, en otros lo despilfarraron, pero al final parece que la mayoría simplemente lo perdieron.
Nadie se preguntó cuanto eran las ganancias de FTX para poner su logo donde antes American Airlines lo había hecho, pero parece que para SBF y su banda de piratas del caribe eso no era importante, dinero es dinero y como en toda buena pirámide siempre y cuando siga entrando dinero la rueda sigue girando.
Si leen en internet encontrarán rápidamente explicaciones técnicas de lo que sucedió, aprenderán de blockchain, de Terra, de Serum, FTT y Alameda. No se pierdan en el detalle, si alguien toma dinero ajeno sin permiso, no importa en que lo transformes mientras lo mueves de un bolsillo al otro, eso es solo la mecánica para esconder los fondos. Hay lecciones valiosas a futuro para evitar que esto vuelva a pasar y esta nuevamente tecnología abre nuevas complejidades que el mundo tiene que aprender a lidiar, pero al final del día robar es robar. Igual que en el caso de Bernie Maddoff, mucha gente pensaba que eran otros los que estaban haciendo la tarea y al final nadie estaba revisando. ¿Quién necesita gobernanza si Tom Brady me está diciendo que esta gente es de verdad?.
Algo que me parece chistoso es que se habla de un “run on the bank”, pero FTX no es un banco, es más parecido a un puesto de bolsa. Un banco toma el dinero de los depositantes y lo presta, eso es conocido y altamente regulado. Pero si un inversor va a un puesto de bolsa y pide su “dinero” de vuelta es solo cuestión de endosarle de vuelta su portafolio o pasarlo a otro gestor. En otra palabra, “si señor, aquí están sus Bitcoins” y se acabó el drama. Cuando los clientes de FTX fueron a pedir de regreso sus bitcoins o ethereums, resulta que FTX se los había gastado en otras cosas.
Cualquier empresa que tenga dinero de terceros debe tener una gobernanza robusta, la falta de control de FTX debe resonar por mucho tiempo en el mundo de los VC’s y los fondos de capital porque aquí en vez de haber estructura, había un grupo de 10 personas viviendo en una mansión en Bahamas en una comuna poliamorosa volando en anfetaminas y jugando League of Legends.
La promesa de las crypto moneda era la de un mundo descentralizado y democrático, en otras palabras, un medio de pago o intercambio que no podía ser dominado por ningún gobierno o institución financiera y que sería completamente visible a todos a través del Blockchain. Y aunque eso es cierto en teoría, la realidad es que muchas personas no tienen el conocimiento técnico para comprar y vender cryptomonedas por lo que en la practica si terminan habiendo terceros y se pierde transparencia. Aunque en teoría cualquiera puede comprar y vender criptomonedas directamente, también en teoría todos podríamos tener una gallina en casa, pero es más cómodo comprar los huevos en el supermercado. Pero entre el mundo de los que saben si hay un nivel de visibilidad, y cuenta la leyenda que SBF estaba haciendo lobby en con el gobierno americano para regular el sector de una forma que le convendría a FTX y no a Binance. ¿Se acuerdan de CZ?.
Al final, la gota que derramo el vaso fue el tema de los FTTs. Explico. FTX se inventa su propia criptomoneda y la denomina FTT. Imaginémonos que se decide que se van a emitir 1 millón de estos tokens. FTX emite mil de estos tokes, los tradea en su plataforma con cualquiera de sus vehículos de inversión para darle liquidez hasta establecer el precio en cualquier número, para efectos de este ejemplo digamos que mil dólares cada FTT. Pues resulta, que como FTX es dueño de un millón de FTT menos los mil que hay por la calle, ahora todo ese paquete que tiene en libros sin emitir (y que nadie quiere) vale mil dólares por moneda así que milagrosamente FTX ahora tiene un activo que vale un billón de dólares. Con esto se podrán imaginar que cuando un balance se cuadra con estos magic beans la gente tiende a preocuparse y si tienes al CEO de tu principal competidor como el segundo tenedor más importante de esta moneda, resulta que tan pronto los pone en el mercado te saca el piso y te quebraste porque ahí es que se ve que nadie quiere esa moneda y por ende no vale nada. Con un twit y unos días de pánico hacen que tus libros muestran el hueco que siempre tuvieron.
Ahora resulta, que un millón de personas que dieron a FTX un activo para que se los cuidaras y que deberían tener una cuenta balanceada con ellos están en negativo, porque la plata que les iban a cuidar se las perdieron. Sin que ellos supieran que se ibas a ir al casino con su billete. Y Así se crean un millón de acreedores que no sabían que te estaban prestando plata.
Cómo se robaron el dinero en una empresa que tenía 300 empleados sin que nadie se dieran cuenta es un tema clave a entender. Según reportes iniciales, se ha dado a entender que el grupito de los 10 de Bahamas manejaban todo y tenían acceso a transaccionar sin que esto se reflejara en la contabilidad ni controles de la empresa. ¿Cómo así?
“Never in my career have I seen such a complete failure of corporate controls and such a complete absence of trustworthy financial information as occurred here,” Ray said. “From compromised systems integrity and faulty regulatory oversight abroad, to the concentration of control in the hands of a very small group of inexperienced, unsophisticated and potentially compromised individuals, this situation is unprecedented.”
Hablaremos sobre la importancia de cuidar el flujo de caja de tu empresa y cómo visualizar el crecimiento del mercado para este año.
Afortunadamente Michael Lewis había estado trabajando con SBF por 6 meses cuando esto estalló, lo que nos asegura que tendremos esta historia contada por un maestro que no dejará detalle sin contar y lo hará muy accesible en lo que seguramente será un Bestseller. SBF y su combo les vienen unas épocas complicadas, probablemente esconderse en las Bahamas u otro lugar, o idealmente que los lleven de regreso a Estados Unidos a enjuiciarlos por las múltiples investigaciones y casos que ya están andando. La historia de Sam Bankman-Fried para el ecosistema de crypto tendrá consecuencias materiales, este año el sector ha sufrido una crisis financiera y de credibilidad por lo que esto llega en el peor momento posible. Pero esto puede ser un año donde se depuran las manzanas podridas y se hace un marco regulatorio que permita dar confianza y estabilidad al sector. El comercio por internet inicio con una venta de marihuana entre dos estudiantes universitarios y en sus inicios crypto fue utilizado en el dark web para todo tipo de transacciones ilegales, pero eso no significa que lo que se estaba inventando es sería de gran utilidad para la humanidad y debe ser protegido. Eso si, en un marco regulatorio y funcional adecuado porque han habido demasiados fraudes.
¿Conocías el caso de FTX?
¿Cuáles son tus opiniones?