General

¿Qué nos exige el mercados de LATAM?

Hoy los mercados en LATAM exigen a empresarios y desarrolladores de negocios una forma diferente de pensar para ser rentables. Innovación, governance y formatos asociativos de asesoría consultiva suenan imprescindibles cuando especialización y detalle extremo son requeridos para controlar las muchas variables y know-hows demandados por un proyecto empresarial.


Por ejemplo, si incrementar servicio, reducir costos, optimizar capacidad y prever/gestionar riesgos son metas irrenunciables en compañías productoras competitivas, ¿cómo pueden hacer frente a fenómenos clave en su industria hoy en día? El primero, la exigencia y moderación de la demanda, saturación de la oferta y estabilización de precios como consecuencia de los anteriores. El segundo, el aumento natural de costos por mejoras socioeconómicas en la fuerza laboral de países en vías de desarrollo.


La respuesta: practicando la proactividad gerencial. Pues si uno o ambos de estos fenómenos ya erosiona los parámetros financieros de sus estimaciones de prefactibilidad, debe pensar en la adaptación como estímulo a los requerimientos de productividad. De lo contrario, estará liderando un modelo productivo tradicional, mientras la industria cambia. Y recuerde, quienes no se preparan quedan fuera de ella.

Author


Avatar