blog
¿Qué se espera de un consultor?
Un consultor es el que ayuda a su cliente a mejorar y generar valor
Según la definición de Google, un consultor es quien opina o aconseja sobre una materia determinada, para mi un consultor es quien ayuda a su cliente a mejorar, le genera valor sin importar su especialidad, su labor es impactar positivamente la áreas que trabaja.
La industria de la consultoría mueve billones en facturación y goza de una rentabilidad muy atractiva. Esto ha desencadenado un tsunami de nacimientos de nuevas firmas consultivas, de las cuáles más del 50% no logran sobrevivir el primer año por falta de identidad y servicios diferenciados que generen valor.
¿Cómo destacan las buenas firmas consultoras?
Hasta entre perros hay razas, y en el caso de la consultoría no puede ser más cierto, y es que muy pocos logran ser un buen consultor, equilibrado, objetivo, justo, proactivo y enfocado en generar valor a sus clientes al margen de sus intereses. De mi parte les puedo decir que llevo más de 25 años haciendo consultoría y no me veo haciendo algo diferente, a mi me pagan por divertirme, es lo más emocionante y enriquecedor que existe.
Si quieres destacar como empresa, firma o consultor, debes ser innovador y estar claro que innovar no solo es generar ideas, también es construir e implementar soluciones. Ahora bien, para lograrlo, debemos saber que es un proceso que demanda recursos y tiempo, esto lo comento para que no tengamos la expectativa de que podemos lograr los resultados óptimos al primer intento de innovación, debemos estar conscientes que un creativo tiene la mentalidad fuerte para ser constante y dedicado para así mantenerse enfocado hasta conseguir el cambio que buscamos.
Proyectos de Consultoría
Les compartimos esta nueva Masterclass donde nuestro CEO Fabricio Guerrero nos cuenta paso a paso que se necesita para llevar a feliz término un proyecto de consultoría.
¿Qué ofrecen los consultores?
Hay muchas respuestas románticas a esta pregunta, sin embargo la respuesta concreta para cualquier rama de consultoría, son las 3 R´s:
- Resultados
- Rentabilidad
- Retorno
Tres (3) poderosas palabras que agrupan el deber ser de un consultor/asesor, cada una de ellas con igualdad de importancias y que se complementan para generar un impacto sostenible en el valor del negocio.
La primera R habla de resultados en general, esto implica mejoras o logros cualitativos y cuantitativos, es cumplir con los indicadores (financieros y operativos) por los cuales nos contrataron. Es decir, cumplir con la expectativa básica del cliente, quiere algo, nos contrata y lo logra, cerrando esta brecha entre lo que esperan y entregamos es la única vía para mantener contento a un cliente.
La segunda R habla del impacto de los resultados en lo que le interesa a los clientes, la rentabilidad del negocio. No hay proyecto exitoso si este no tiene un impacto en la viabilidad financiera, aunque sea a largo plazo. Muchas veces escucho justificaciones en algunos asesores en los que hablan del porque su asesoría no implica o no genera rentabilidad, la verdad es que no pueden estar más equivocados porque el que no sepamos cómo medirla, no significa que no genere rentabilidad.
La última y no menos importante de las Rs, el retorno del proyecto o inversión que hace el cliente en los consultores. Todos quieren hacer un buen negocio o sentirse bien por haber hecho uno, es por esto que es de vital importancia medir el retorno sobre la inversión y que además, a los consultores nos sirve de catapulta para captar a nuevos clientes.
Las 3 R´s son nuestro valor agregado como asesores y consultores, sin importar tu asesoría, busca aterrizar esas R´s, te aseguro que si lo haces bien e incorporas este concepto a tu speech de venta, tu efectividad aumentará significativamente porque estarás monetizando tu valor agregado. Debemos trabajar fuertemente en forjar nuestra marca personal con mucho trabajo, mucha dedicación y sobre todo mucho empeño y pasión para lograr las 3 R’s.
Una marca de consultoría se construye sobre la base de experiencia y recomendaciones, son las cartas de presentación de toda firma.