Consultoría, Crisis, General
Tengamos conciencia, pero no paciencia.
Crisis, postcrisis, recesión, covid, pandemia, baja demanda, no es momento, todas estas excusas válidas, pero que ya tienes que comenzar a eliminar de tu vocabulario, sobre todo del equipo comercial y de la alta gerencia.
Hay que estar conscientes de lo que ocurre en los mercados, pero no pacientes, ahora más que nunca es necesario apretar nuestra gestión comercial, desde la definición de los nuevos hábitos de consumo de nuestros clientes y sus nuevas expectativas para cerrar la brecha entre lo que ofrecemos vs lo que esperan.
Marketing juega un rol importantísimo, ahora más que nunca necesitamos determinar que quiere, cómo lo quiere y cuando lo quiere el cliente.
A falta de pocos meses de terminar el 2020, debemos enfocarnos en realizar un excelente ejercicio presupuestal, que sea lo suficientemente ambicioso pero sustentado en cómo vamos a generar valor a nuestros clientes, teniendo claramente definida nuestra oferta de valor en cada uno de nuestros mercados.
Tenemos que fusionar el principio del marketing en la que el cliente gane todo lo que pueda tras la adquisición del producto; con el de las ventas que es la búsqueda del beneficio de la empresa, aunque parezca obvio no lo es, y vemos un divorcio entre lo que ofrecemos y lo que entregamos.